Open Source Binarios
ATENCIÓN

Tenga en cuenta que al utilizar los archivos binarios ofrecidos aquí, compilados a partir de código fuente de código abierto, usted asume toda la responsabilidad por cualquier daño potencial.
No se proporciona ninguna garantía, explícita o implícita, en relación con el uso de estos binarios. Se recomienda realizar una evaluación cuidadosa del software y de los riesgos asociados antes de continuar con su uso.

PHP
8.3.8 [ 2024.06.28 ]
CVEs: ✓ CVE-2024-4577 ✓ CVE-2024-5458 ✓ CVE-2024-5585
ARCH: WIN64
FILE: phpts.838..20240629-1932.rar
HASH: 8DA27F237E03864244C38A437C17DEC247E71DD6
MODE: Thread Safe
MVSC: 17.10.3
NOTE: Release 8.3.8 (2024.06.06)
SIZE: 25.23 MiB
INFO: AQUÍ
MÓDULOS
ICU 74.20
PNG 1.6.43
XML 2.12.6
BZIP 1.1.0
CURL 8.7.0
PCRE 10.43
WEBP 1.3.2
ZLIB 1.3.1
ICONV 1.17.0
LIBPQ 16.0.3
BROTLI 1.1.0
OPENSSL 3.2.0
SQLITE 3.45.2
FREETYPE 2.13.2
ATENCIÓN

Requerido Apache Web Server x64.
Esta es una compilación personalizada de PHP.
Antes de realizar modificaciones en su entorno de producción realice un backup completo.
Debe considerar que por tratarse de compilación personalizada faltan algunas extensiones.
Existen algunas dependencias poco comunes, esto es debido a que es una compilación alineada para GIS.
Para explorar las extensiones utilice «php.ini» junto con los comandos de consola: .\php -i
y .\php -m
Las siguientes extensiones se muestran en «php.ini» pero no existen: gmp, snmp, oci8_19, oci8_12c, pdo_oci, pdo_firebird
Debe saber exactamente lo que hace si pretende reemplazar otra versión funcionando de PHP por los binarios aquí ofrecidos

OPENSSL
3.3.2 [ 2024.11.19 ]
CVEs: ✓ CVE-2024-6119 ✓ CVE-2024-5535
ARCH: WIN64
FILE: openssl.332..20241119-1126.rar
HASH: 2a7fd605137d01fbc6543dda4ce72c680d8c6f8b
MVSC: 17.12.0
NOTE: Release 3.3.2 (2024.09.03)
SIZE: 9.55 MiB
INFO: AQUÍ
MÓDULOS
NINGUNO
ATENCIÓN

Descomprimir en un lugar conveniente.
Acceder a la carpeta «bin» para poder utilizar «openssl.exe».
Comprobar que el binario funciona mediante el comando de consola: .\openssl --version
Este lanzamiento corrige varios errores y aborda algunas vulnerabilidades.
Este archivo comprimido contiene el ejecutable «openssl.exe», los archivos de cabecera, las bibliotecas dinámicas y estáticas para vincular las DLLs con aplicaciones.
3.3.1 [ 2024.07.25 ]
CVEs: ✓ CVE-2024-4741 ✓ CVE-2024-4603
ARCH: WIN64
FILE: openssl.331..20240724-1618.rar
HASH: e2c1333735421708ed1e826533bed1fc3495a660
MVSC: 17.10.1
NOTE: Release 3.3.1 (2024.06.04)
SIZE: 9.54 MiB
INFO: AQUÍ
MÓDULOS
NINGUNO
ATENCIÓN

Descomprimir en un lugar conveniente.
Acceder a la carpeta «bin» para poder utilizar «openssl.exe».
Comprobar que el binario funciona mediante el comando de consola: .\openssl --version
La versión 3.3.0, que precedió a la versión que aquí se ofrece, incluía una amplia gama de nuevas características, que naturalmente están presentes en esta versión.
Este archivo comprimido contiene el ejecutable «openssl.exe», los archivos de cabecera, las bibliotecas dinámicas y estáticas para vincular las DLLs con aplicaciones.

POSTGRES
17.20 [ 2024.12.27 ]
CVEs: ✓ CVE-2024-10978
ARCH: WIN64
FILE: pgdb.1720..20241225-2215.rar
HASH: 0fd2f3ed47e94c2219a2745fa9ef20e7f28f9a18
MVSC: 17.12.3
NOTE: Release 17.20 (2024.11.21)
SIZE: 10.63 MiB
INFO: AQUÍ
MÓDULOS
XML 2.13.5
ZLIB 1.3.1
ZSTD 1.5.6
ICONV 1.17.0
OPENSSL 3.2.2
ATENCIÓN

Descomprimir en un lugar conveniente de uso permanente para el servicio.
Se requiere una contraseña de superusuario postgres al inicializar el cluster.
Antes de realizar modificaciones en su entorno de producción realice un backup completo.
Para darle otro nombre al servicio utilice la variable daemon
que se encuentra en el archivo «postgres.install.cmd»
Para cambiar dónde se almacenarán los datos de cluster postgres utilice la variable dbdata
que se encuentra en el archivo «postgres.install.cmd»
El servicio postgres se negará a correr si no cuenta con permisos completos de lectura y escritura en el directorio donde se almacenarán los datos del clúster.
Luego que el servicio esté corriendo, deberá configurar postgres mediante los archivos «pg_hba.conf» y «postgresql.conf» para optimizar el rendimiento según su hardware.
16.30 [ 2024.06.30 ]
CVEs: ✓ CVE-2024-4317
ARCH: WIN64
FILE: pgdb.1630..20240630-1706.rar
HASH: 6d88eb29e7ff17ec6980d48cfa230aa955db61bb
MVSC: 17.10.1
NOTE: Release 16.30 (2024.05.09)
SIZE: 25.44 MiB
INFO: AQUÍ
MÓDULOS
XML 2.12.6
ZLIB 1.3.1
ZSTD 1.5.6
ICONV 1.17.0
OPENSSL 3.2.0
ATENCIÓN

Descomprimir en un lugar conveniente de uso permanente para el servicio.
Se requiere una contraseña de superusuario postgres al inicializar el cluster.
Antes de realizar modificaciones en su entorno de producción realice un backup completo.
Para darle otro nombre al servicio utilice la variable daemon
que se encuentra en el archivo «postgres.install.cmd»
Para cambiar dónde se almacenarán los datos de cluster postgres utilice la variable dbdata
que se encuentra en el archivo «postgres.install.cmd»
El servicio postgres se negará a correr si no cuenta con permisos completos de lectura y escritura en el directorio donde se almacenarán los datos del clúster.
Luego que el servicio esté corriendo, deberá configurar postgres mediante los archivos «pg_hba.conf» y «postgresql.conf» para optimizar el rendimiento según su hardware.
Bytes Friends - © 2010-2025